Blog del Movimiento Familiar Cristiano de Madrid, un movimiento diocesano, de familias. Nosotros los jóvenes y familias de Madrid y también de toda España escribimos y nos gusta que tú también escribas.
sábado, 31 de julio de 2010
Rezad por ...
Fotos del Camino Santiago

Abadín y llegan los últimos del MFC
viernes, 30 de julio de 2010
Mondoñedo y el Rey de las Tartas


jueves, 29 de julio de 2010
Montaña y bellos parajes


miércoles, 28 de julio de 2010
Fotos del Camino de Santiago: hoy
Llegada a Galicia

martes, 27 de julio de 2010
De Luarca a Navia

lunes, 26 de julio de 2010
Primera crónica del Camino de Santiago.
Sobre esta hora, los autobuses comenzaban a tomar las calles cercanas a la plaza y la policía se veía obligada a regular el tráfico ante tanta gente como había allí congregada (según la organización cerca de 2000 jóvenes de diferentes parroquias, movimientos, colegios...)
A las ocho en punto de la mañana, dentro de la Iglesia de San Juan de la Cruz, comenzaban los laudes conducidos por el seminarista Pablo Lamata, con un templo repleto de jóvenes que se encomendaron a la tradicional bendición para comenzar una peregrinación como esta.
Una experiencia que, en estos momentos, recorre las carreters de España con un destino marcado en Lugo. La llegada, prevista para esta tarde, tendrá como punto principal la celebración de la Eucaristía en la Catedral de Lugo, presidida por el Cardenal Arzobispo D. Antonio María Rouco Varela.
Los ocho miembros del MFC también estamos expectantes ante un reto como es el Camino de Santiago y ya estamos disfrutando de la maravillosa compañía de nuestros nuevos compañeros de este autobús número 18 que seguro se convertirá en una gran familia estos días.
Todo pues, listo y preparado para que dé comienzo el Camino que estará lleno, seguro, de miles de vivencias y momentos para recordar.
PD: En breve subiremos las fotos de esta primera jornada de viaje.
domingo, 25 de julio de 2010
Santiago patrón de España

sábado, 24 de julio de 2010
Más de 2.000 jóvenes madrileños peregrinan juntos
de la Delegación Episcopal de Infancia y Juventud del Arzobispado de Madrid del 26
de julio al 8 de agosto con motivo del año Santo Compostelano.

(DELEJU) organiza una peregrinación a Santiago de Compostela con motivo del año
Jubilar. Unos 2.200 jóvenes a partir de 15 años provenientes de parroquias, colegios,
congregaciones religiosas y movimientos se han inscrito a esta interesante propuesta. El
Cardenal Arzobispo de Madrid don Antonio María Rouco Varela y el obispo auxiliar de
Madrid don Fidel Herráez acompañarán a los peregrinos en esos días.
El lunes 26 de julio a las 07:30h de la mañana más de 2.000 jóvenes comienzan
su viaje en autobús desde la madrileña plaza de San Juan de la Cruz para peregrinar
hasta la tumba del apóstol Santiago. Realizarán una parada en Lugo para celebrar a las
17:00h la Santa Misa presidida por el Cardenal Arzobispo de Madrid don Antonio
María Rouco Varela. Continuarán posteriormente su viaje para llegar a los lugares
desde los que comenzarán el Camino.
La ruta elegida es el Camino del Norte y pasarán por localidades como Luarca,
Navia, Ribadeo, Lorenzana, Mondoñedo, Abadín, Villalba, Guitiriz, Sobrado de los
Monjes, Arzúa y Monte del Gozo. Las mañanas irán dedicadas a realizar los kilómetros
correspondientes a cada jornada y por las tardes los peregrinos podrán disfrutar de
tiempo libre, catequesis, vigilias y veladas. Ya en Santiago de Compostela los jóvenes
de Madrid participarán en la Peregrinación Europea de Jóvenes (PEJ) en la que tendrán
conciertos, talleres, catequesis, mesas redondas, teatros y otras actividades que
compartirán con jóvenes de otras diócesis de España y de toda Europa. Tras este
enriquecedor encuentro los peregrinos regresarán a Madrid el día 8 de agosto.
El lema de esta peregrinación organizada por la DELEJU es “Firmes en la fe,
peregrinamos al encuentro del Señor”. Lo que se pretende es que refuercen y fortalezcan
su fe en Jesucristo muerto y resucitado. Los jóvenes inician así su preparación para la
XXVI Jornada Mundial de la Juventud convocada por el Papa Benedicto XVI y que
tendrá lugar en la Archidiócesis de Madrid del 16 al 21 de agosto de 2011.
viernes, 23 de julio de 2010
El arzobispo de Madrid pronunciará en Aranjuez una conferencia sobre la vida humana
Fuente: Análisis Digital
jueves, 22 de julio de 2010
Nuevos nombramientos de obispos
El Papa Benedicto XVI ha nombrado nuevo obispo de la diócesis de Teruel y Albarracín al sacerdote D. Carlos Manuel Escribano Subías, en la actualidad Vicario Episcopal de Zaragoza. La diócesis de Teruel y Albarracín se encontraba vacante desde el traslado de Mons. D. José Manuel Lorca Planes a la de Cartagena el 18 de julio de 2009.
Vicario Episcopal de la Archidiócesis de Zaragoza desde 2005 D. Carlos Manuel Escribano Subías nació el 15 de agosto de 1964 en Carballo (La Coruña). Entró en el Seminario Mayo de Lérida y fue enviado a Roma para completar sus estudios donde obtuvo la Licenciatura en Teología Moral por la Universidad Pontificia Gregoriana (1994-1996). Fue ordenado sacerdote el 14 de julio de 1996, quedando incardinado en la diócesis de Zaragoza. Desde 1996 y hasta el año 2000 fue Vicario parroquial de la Parroquia “Santa Engracia” en Zaragoza. De 2000 a 2008, fue párroco de “El sagrado Corazón” en la misma localidad. En el bienio 2006-2008, fue patrono de la Fundación de la Universidad “San Jorge”. Desde 2003 y hasta 2010 ha sido Consiliario del “Movimiento Familiar Cristiano”. Actualmente es Vicario Episcopal del sector Centro de la Archidiócesis de Zaragoza, Profesor del “Centro Regional de Estudios Teológicos de Aragón” desde 2005, Consiliario de la Delegación Episcopal de Familia y Vida, desde el año 2006, y un año más tarde, fue nombrado Consiliario de la Asociación católica de Propagandistas. También es Patrono de la Fundación “San Valero” desde el año 2008 y Párroco de “Santa Engracia” en Zaragoza desde ese mismo año.
DIÓCESIS DE PALENCIA:
El Papa Benedicto XVI ha nombrado Obispo de la diócesis de Palencia al Excmo. y Rvdmo. Mons. D. Esteban Escude-ro Torres, en la actualidad Obispo auxiliar de Valencia. Con este nombramiento se provee de gobierno pastoral a la diócesis de Palencia, vacante por el traslado del Excmo. y Rvdmo. Mons. D. José Ignacio Munilla Aguirre a la de San Se-bastián.
El Excmo y Rvdmo. Mons. D. Esteban Escudero Torres nació en Valencia el 4 de febrero de 1946. En 1963 entró en el Seminario de Valencia, donde cursó Filosofía, que luego continuó en la Universidad Civil de esa misma ciudad. Fue ordenado sacerdote en la Archidiócesis de Valencia el 12 de enero de 1975. Obtenida la Licenciatura en Teología por la Universidad Pontificia de Salamanca, perfeccionó sus estudios en Roma con el Doctorado en Filosofía por la Universidad Pontificia Gregoriana. Mons. D. Esteban Escudero Torres fue Vicario parroquial de “La Asunción”, en Claret, en Valencia entre 1975 y 1978, Coordinador de enseñanza religiosa es-colar y universitaria de la Archidiócesis desde 1986 y hasta 1990, Director del Instituto diocesano de Ciencias Religiosas desde 1994 y hasta la actualidad. Además entre 1992 y 2000 fue Canónigo de la Catedral y ha ejercido como profesor de Filosofía en la Facultad de Teología “San Vicente Ferrer” de Valencia entre 1992 y 2000. Fue profesor de la sección de Valencia del Pontificio Instituto “Juan Pablo II” para estudios sobre Matrimonio y Familia desde 1996 hasta el año 2000. El 17 de noviembre de 2000 fue nombrado Obispo Auxiliar de Valencia. Recibió la Ordenación episcopal el 13 de enero de 2001. En la Conferencia Episcopal Española es miembro de las Comisiones Episcopales de Seminarios y Universidades y de Pastoral.
miércoles, 21 de julio de 2010
Nueva Parroquia en Montecarmelo

martes, 20 de julio de 2010
Conciertos para preparar y financiar la JMJ

Esta es una de las muchas iniciativas culturales que se desarrollarán a lo largo del próximo año para promocionar las Jornadas. Parte de lo recaudado por estos conciertos irá destinado al Fondo de Solidaridad, constituido para que jóvenes de países desfavorecidos que quieran venir a la JMJ puedan cumplir su deseo.
Los cuatro conciertos tendrán lugar en el Auditorio Nacional de Madrid entre octubre de 2010 y junio de 2011. Las entradas se encuentran a la venta desde este mes de julio. Las orquestas que interpretarán las diferentes piezas son la Orquesta Clásica Santa Cecilia, la European Royal Ensemble y la Orquesta Filarmónica Excelentia.
lunes, 19 de julio de 2010
JMJ: faltan menos de 400 días
La ogranización de la JMJ presenta una aplicación ("A Madrid") para los que usen facebook. A continuación os presentamos la noticia publicada en http://www.madrid11.org/, la web oficial, donde tenéis el enlace.

A falta de 400 días se han alcanzado los 111.111 seguidores, un triple 11 para 2011. Cuando faltaban 500 días os pedimos que nos dierais vuestras fotos de otras JMJ, ahora nos toca a nosotros dar algo. Con este motivo se ha desarrollado una aplicación que pretende exprimir el máximo potencial de la red social por excelencia. Esta aplicación permitirá una mayor fluidez en el contacto con los seguidores de la JMJ para que éstos conozcan antes que nadie las novedades de la organización y la información de interés en cada uno de los 17 idiomas en los que está presente la JMJ en Facebook.
La nueva aplicación, bautizada "A Madrid", permitirá a sus usuarios dar a conocer la JMJ a todos sus amigos de una manera más sencilla. Cada uno de los seguidores de la JMJ se puede convertir en un altavoz a través del que todos sus amigos estén al corriente de las novedades de la Jornada.
Esta aplicación se ha utilizado en los dos últimos preestrenos en los que los seguidores de Facebook han sido los primeros en ver los dos últimos lanzamientos audiovisuales de la JMJ: el promocional "El Alma de Madrid" y el anuncio de la campaña de inscripciones lanzada hace menos de una semana.
Gracias a este desarrollo la pantalla del ordenador se convierte en una improvisada sala de cine internacional en la que se pueden hacer comentarios en tiempo real sobre el vídeo junto a seguidores de todas las partes del mundo.
"A Madrid" se irá completando en el futuro con más funcionalidades que permitirán la conexión entre los seguidores y entre los diferentes grupos que se inscriban a la JMJ para extender la experiencia de las redes sociales al mundo real.
domingo, 18 de julio de 2010
Movimadrid es internacional
España, México, Argentina, Perú, Venezuela, Guatemala, Chile, Colombia, Brasil, Croacia, Ecuador, Paraguay, El Salvador, Estados Unidos, Italia, Bolivia, Panamá, Hungría, Puerto Rico, Francia y Costa Rica.
.bmp)
sábado, 17 de julio de 2010
La custodia del Corpus de Toledo en Cuatro Vientos

Esta custodia es conocida popularmente por utilizarse en la procesión del Corpus Christi que se celebra todos los años por las calles de Toledo. Mide casi tres metros de alto y está elaborada en oro y plata.
La custodia de Arfe es el máximo exponente de la orfebrería española. Data de 1524, año en que el platero alemán Enrique de Arfe la terminó tras 9 años de trabajo.
viernes, 16 de julio de 2010
La ley que convirtió un delito en un derecho.

Habría que recalcar que, después de todo lo que ha dado de qué hablar la objeción de conciencia del médico, lo realmente importante es lo objetable en sí. ¿Nadie se ha preguntado por qué no existe ningún médico que se niegue a extirpar un melanoma o a drenar un absceso? ¿Por qué objeta el médico? ¿Olgazanería, capricho, extremismo religioso? El médico nunca se ha caracterizado por ninguno de esos apelativos, más bien por todo lo contrario. El médico siempre ha sido uno de los profesionales más respetados y valorados, cosa que lamentablemente se va perdiendo cada año. El médico se ha caracterizado generalmente por ser trabajador, honrado, ecuánime y altruista. La inmensa mayoría de los profesionales se niega a la brutal práctica del aborto. No podemos, bajo ningún concepto, obligarle a hacer algo que va no sólo contra sus principios sino contra su vocación y contra su deber como médico. Savulescu publicó en 2006 en el British Medical Journal, un artículo por el que fue duramente criticado: “La conciencia de un médico tiene poco sitio en una asistencia médica moderna”. El gobierno se debía haber planteado antes de sacar esta ley y en vez de ignorar al colectivo, por qué hay tantos médicos que se oponen a estas prácticas. Decirle a un médico que ante el grave problema de una mujer que acude con un embarazo no deseado sólo puede darle la opción de acabar con la vida de su hijo es cruel e inhumano.
Enrique Jaureguizar Cervera. DIRECTOR DE MÉDICOS POR LA VIDA
jueves, 15 de julio de 2010
Jueves de música

A caballo entre el canto gregoriano y el pop, los tres caballeros de voz grave emulan el fenómeno de The Priests, el trío irlandés que batió todos los récords en el 2008 con más de un millón de CD vendidos. Incluso coinciden en la elección del nombre del grupo, Les Pretes (secerdotes en francés).
Aún así, sus éxitos quedan lejos de los obtenidos por los dos sacerdotes brasileños que encabezaron las listas de su país durante dos años (entre 2007 y 2008). Con su música religiosa, Fabio de Melo y Marcelo Rossi vendieron más en esos dos años que Caetano Veloso. El trabajo de De Melo, Vida, desplazó a Rossi, que en el 2007 arrasó con su álbum Paz sim, violencia nao (Paz sí, violencia no).
“El objetivo no es ir en Ferrari”
Los integrantes del grupo tienen claro cómo capitalizar su éxito: la recaudación irá destinada a causas benéficas. "El objetivo no es ir en Ferrari", dicen. Su aventura la inspiró el obispo Jean Michel di Falco para financiar la restauración de una iglesia de su diócesis y poner en marcha una escuela en Madagascar.

Idéntica finalidad anima a Joan Enric Reverté, más conocido como Padre Jony, el cura rockero de Tarragona, que destina sus beneficios a la fundación Provocando la paz. Este fue el título de su primer álbum editado en el 2005, del que vendió más de 20.000 copias. Con su último CD, El Buscador, ha realizado una gira por América Latina.
miércoles, 14 de julio de 2010
Web del peregrino

martes, 13 de julio de 2010
Apuntarse a la JMJ, un gesto solidario

El registro se puede completar según cuatro perfiles: individual, grupos, autoridades y periodistas. El registro de los jóvenes se ha clasificado según criterios temporales -semana completa o fin de semana- y de servicios -alojamiento y comida proporcionados por la organización-. Además se ha establecido una triple clasificación de países según la cual aportan más los que provengan de países más favorecidos.
lunes, 12 de julio de 2010
España, campeona del mundo
.bmp)
La Copa Mundial de la FIFA se celebró por primera vez en 1930. Desde entonces, cada cuatro años, a excepción de 1942 y 1946, que no se disputó por la Guerra Mundial, las mejores selecciones del mundo se enfrentan para decidir que país es el más fuerte en el deporte rey.
A pesar de haberse celebrado en 19 ocasiones, tan sólo siete selecciones habían ganado el Mundial de Fútbol. Brasil encabeza la lista con cinco trofeos, seguida de Italia, la actual campeona, con cuatro, mientras que Alemania ha sido tres veces la mejor selección del planeta. Uruguay y Argentina tienen dos Copas e Inglaterra, Francia, y ahora España, una cada una.
Brasil e Italia son, además, las únicas selecciones que han ganado dos campeonatos consecutivos: Italia en 1934 y 1938, y Brasil en 1958 y 1962. La selección vencedora en Sudáfrica se convertirá en la segunda en la historia que gana un Mundial celebrado fuera de su continente. El anterior lo consiguió Brasil en Corea del Sur-Japón en 2002.
La final de Johannesburgo entre Holanda y España iba a determinar el octavo campeón de un Mundial. Los holandeses rozaron la gloria en dos ocasiones antes de la del domingo, cuando la 'Naranja Mecánica' jugó las finales de 1974 y 1978. Pero, la Alemania de Beckenbauer primero, y la Argentina de Kempes, cuatro años después, les privaron de levantar la copa. Esta vez ha sido la España la que se cruzó en su camino.
Por su parte, España nunca había llegado tan lejos en una Copa del Mundo. En sus doce participaciones, incluida la de 1982 en la que fue la anfitriona, la selección española tenía la cuarta posición de Brasil 1950 como su mejor clasificación. Ahora, la camiseta roja luce una estrella que distingue a los campeones del mundo.
Grabar discos, organizar rifas y lavar coches para estar en la JMJ de Madrid

«Dos o más»
En este sentido, por ejemplo, la diócesis de Jaén ya desarrolla un detallado plan de comunicación para que ningún jienense se quede sin saber qué es la JMJ. Para ello, al igual que muchas otras diócesis, ha abierto perfiles y páginas en redes sociales como Facebook, Tuenti o Twitter con el objetivo de anunciar y resolver dudas sobre la JMJ. También es reseñable la iniciativa del arzobispado de Pamplona-Tudela, que desde hace dos años promociona la JMJ en institutos públicos y colegios concertados de Navarra, algo que se refleja en «Dos o más» (http://www.dosomas.org/), una plataforma de evangelización escolar. En Ciudad Real ya han puesto en marcha «321voluntarios», una iniciativa que pretende conseguir el mayor número de personas posible que ayuden en la diócesis durante los días previos a la visita de Benedicto XVI, en los que se acogerá a jóvenes de los cinco continentes.
Además de los españoles, miles de jóvenes de diversos rincones de todo el mundo no se quieren perder el evento. Es el caso de Denis, un joven de León (Nicaragua) quien, junto a sus amigos, los domingos después de misa vende bocadillos, arroz o pollo a los feligreses. Animados por un sacerdote, también han grabado discos con canciones cristianas que venden a amigos y conocidos. Pero la ambición de estos jóvenes no se queda ahí y ya han enviado cartas a empresas locales para solicitar apoyo, ya sea dinero u objetos que les sirvan para hacer alguna rifa. Los 2.000 euros que les cuesta el viaje es, para ellos, una cifra astronómica.José Ignacio vive en San Cristóbal (Venezuela) y explica que en su país «algunos universitarios lidian con sus horarios para trabajar por la tarde-noche y recaudar algunos fondos». Erick estudia en la Universidad Católica de Honduras. Comenta que «nos estamos preparando haciendo muchas actividades como vender comida, lavar coches y todo lo que pueda generar fondos para poder asistir el próximo año a Madrid», todo ello con apoyo total de la Universidad.
LA RAZON
domingo, 11 de julio de 2010
El Santo Padre viajará a Reino Unido del 16 al 19 de septiembre y visitará Edimburgo, Glasgow, Londres y Birmingham
(2).jpg)
sábado, 10 de julio de 2010
El cardenal Rouco anima a peregrinar a Santiago como propuesta pastoral de este verano 2010
.jpg)
viernes, 9 de julio de 2010
600.000 jóvenes ya se han inscrito a la JMJ Madrid

ANÁLISIS DIGITAL
jueves, 8 de julio de 2010
MFC de Cartagena con la Cruz de los Jóvenes

Recientemente os informamos de la llegada de la Cruz y el Icono de la Virgen a la diócesis de Cartagena, ahora os mostramos toda la información sobre cómo aconteció este evento explicado por los miembros de la diócesis del MFC de Cartagena.

La cruz llegó a Cartagena por barco a la Dársena de Santiago Apóstol a las 16:30 y a las 17.05 se hizo la profesión de fe en la parroquia de Santa Lucia.



Portamos la cruz en la novena estación, sobre las 19:37, que fué en el cruce C/ Doctor Barraquer esquina colegio de Vicente Ros.



miércoles, 7 de julio de 2010
El Papa estará en Santiago 8 horas y presidirá misa en la plaza del Obradoiro

El Arzobispo de Santiago, Julián Barrio, y el coordinador general, Salvador Domato, presentaron este lunes en rueda de prensa el programa de la visita del Papa a Santiago con motivo del Año Santo compostelano "como peregrino de la fe y testigo de Cristo Resucitado".
"Es la primera vez en la historia de la Iglesia que en un Año Santo expresamente el Papa haya querido venir a Santiago de Compostela", subrayó Barrio al insistir en la "excepcionalidad" de esta visita, tras recordar que Juan Pablo II viajó a la capital gallega en 1982 con motivo de su visita pastoral a España.
Por ello y en correspondencia con esta excepcionalidad, el Arzobispo hizo un llamamiento para que la acogida al Papa sea la "mayor" posible como muestra de agradecimiento, disponibilidad, cercanía y afecto.
Según el programa de este viaje a Santiago, coordinado entre el Arzobispado y el Vaticano y cuyos horarios se harán públicos en septiembre, Benedicto XVI llegará a media mañana del 6 de noviembre al aeropuerto de Lavacolla, donde será recibido por miembros de la Casa Real y autoridades eclesiásticas y civiles, tanto nacionales, como autonómicas y locales.
Seguidamente, el Papa se desplazará en el papa-móvil hasta la ciudad y entrará en la Catedral por la puerta de Azabachería, para a continuación rezar en la capilla de la Comunión, contemplar el Pórtico de la Gloria, orar ante la tumba del Apóstol, pasar por la Puerta Santa y abrazar al Santo. Ante él, unas 700 personas entre enfermos, niños y ancianos escucharán "por rigurosa invitación" las palabras que les dirija el Papa en el interior de la Basílica, donde disfrutará también del Botafumeiro.
A su término almorzará y descansará en el Palacio Episcopal y, después, Benedicto XVI presidirá la Eucaristía en la Plaza del Obradoiro ante un máximo de 10.000 personas sobre un altar de ocho metros de altura y cubierto, ante la posibilidad de que llueva, que se ubicará entre el Ayuntamiento y el Rectorado.
El consistorio albergará en su planta baja la sacristía del Papa y de los obispos que concelebrarán la Eucaristía, acompañados por la Real Filharmonía de Galicia y coros y cantos populares. En todo caso y dada la gran afluencia de público que se espera en esta visita "en gran parte muy mediática", detalló Domato, se instalarán pantallas de televisión en la propia plaza del Obradoiro, ante las fachadas del Rectorado y de la Catedral, en la plaza de la Quintana, en San Martín Pinario, en la Alameda, en el Toural y en la plaza de Cervantes.
No obstante, el arzobispo espera que los ciudadanos reciban al Papa en el aeropuerto y le acompañen desde Lavacolla en su recorrido hasta la capital gallega porque esta peregrinación, en clave de "austeridad", dijo, es "muy significativa y trascendente" para la Iglesia en Santiago, en Galicia y en España.
En este sentido, hizo una "invitación" para que Benedicto XVI encuentre en Compostela "la mejor acogida y la mejor hospitalidad que nosotros podamos ofrecerle". Asimismo, Barrio destacó que el Papa es "consciente" de lo que Santiago está significando para "esa renovación de la realidad europea" y confió en que reciba el mensaje de que "realmente puede contar con nosotros en este momento de una Iglesia peregrinante que tiene que caminar entre los consuelos de Dios y las turbaciones del mundo".
Finalizado el acto de la Eucaristía, Benedicto XVI regresará al aeropuerto de Lavacolla, donde se celebrará un acto de despedida con un "reducido" número de personas, y emprenderá viaje hacia Barcelona, donde al día siguiente consagrará el Templo de la Sagrada Familia
EFE
martes, 6 de julio de 2010
El Papa recorrerá Barcelona en su visita de noviembre

Su antecesor, Juan Pablo II, en su visita de 1982, pasó con su'papamóvil' por Via Laietana y la plaza de Urquinaona, entre otras calles, además de pasar por la Sagrada Família.
lunes, 5 de julio de 2010
El Papa agradece a los empresarios españoles el apoyo a la JMJ

"Son muchos los jóvenes -ha añadido el Santo Padre- que tienen puestos sus ojos en esa hermosa ciudad, con el gozo de poder encontrarse en ella, dentro de pocos meses, para escuchar juntos la Palabra de Cristo, siempre joven, y poder compartir la fe que los une y el deseo que tienen de construir un mundo mejor, inspirados en los valores del Evangelio".
El Papa ha animado a los presentes a "seguir colaborando generosamente en esta bella iniciativa" destacando la naturaleza del encuentro de 2011: "No es una simple reunión multitudinaria, sino una ocasión privilegiada para que los jóvenes de vuestro país y del mundo entero se dejen conquistar por el amor de Cristo Jesús".
JMJ en la televisión
