
Blog del Movimiento Familiar Cristiano de Madrid, un movimiento diocesano, de familias. Nosotros los jóvenes y familias de Madrid y también de toda España escribimos y nos gusta que tú también escribas.
viernes, 30 de abril de 2010
Web juvenil: Jovenes cristianos en acción

jueves, 29 de abril de 2010
Más de 200 enfermeras se forman como cooperantes

La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (Fuden) ha organizado en Cuenca unos talleres en los que formarán a más de 200 enfermeras en materias relacionadas con la solidaridad y el desarrollo, la salud de las poblaciones y los recursos sanitarios del mundo.
Estas enfermeras viajarán en verano a África y America dentro del programa "Vacaciones solidarias" y pasarán un mes ayudando a colectivos desfavorecidos de distintos países como Santo Tomé y Príncipe (África), y Argentina, Cuba, Nicaragua y República Dominicana (América). Ésras recibirán formación sobre el rol y el papel que van a desempeñar en sus países de destino.
A través de "Vacaciones solidarias", durante un mes los enfermeros españoles acompañan y observan el trabajo de sus compañeros locales, con la finalidad de compartir experiencias y conocer sistemas sanitarios y educativos diferentes al español, beneficiándose ambas partes de las capacidades y habilidades mutuas.
miércoles, 28 de abril de 2010
Una nueva iniciativa en Facebook pide que Barcelona tenga una plaza con el Nombre de Juan Pablo II

martes, 27 de abril de 2010
Los pasos del viacrucis de la JMJ

Entre los pendientes de confirmar estarían el 'Cristo de las Tres Caídas' (Esperanza de Triana. Sevilla), o el 'Santísimo Cristo de la Fe y el Perdón' de los Estudiantes (Madrid). Podría participar en este Vía Crucis histórico más de un paso sevillano, aunque también se espera alguna representación de Valladolid, o de Córdoba.
lunes, 26 de abril de 2010
Itinerario Camino de Santiago

26 de Julio de 2010:
30 de Julio de 2010:
31 de Julio de 2010:
7 de Agosto de 2010:
8 de Agosto de 2010:
domingo, 25 de abril de 2010
Mensaje del Papa a los jóvenes malteses

Recordó que la llamada a no tener miedo y que se repite tantas veces en las Escrituras, en el anuncio del Ángel a María, en la invitación de Jesús a Pedro para que sea su discípulo, a Pablo en vísperas de su naufragio, es el mismo para todos aquellos que quieren seguir a Cristo como esposos, padres, sacerdotes, religiosos o fieles laicos.
sábado, 24 de abril de 2010
Apoya al Papa con tu mensaje

Se comprueba que tras las informaciones sobre casos aislados de abusos a menores hay toda una campaña de acoso y derribo a la Iglesia Católica.
El problema es la Iglesia en sí, su mensaje liberador, su compromiso con la dignidad del ser humano, su esclarecimiento de la verdad integral del Hombre. Demasiado escandaloso, demasiado obstáculo para las tendencias políticas hoy marcadas desde los puestos dirigentes de la sociedad: eugenesia, aborto, eutanasia, laicismo, destrucción concienzuda de la familia, adoctrinamiento de los menores en la ideología de género o en el culto al Estado como supremo proveedor de la felicidad humana,…
El ataque a la Iglesia Católica no incumbe sólo a los creyentes. Su objetivo es derribar una de las últimas resistencias a la cultura de la esclavitud y de la muerte que pretenden imponer gobiernos de todo signo.
Envía por medio de HazteOir.org un mensaje de apoyo al Papa Benedicto XVI.
Por favor, no dejes de enviar tu mensaje personal, que podrás introducir en el cuadro de texto.
Su Santidad:
Le ruego que, frente a la campaña de insidias de la que está siendo objeto, acepte mi testimonio de apoyo personal y mi reconocimiento de la indispensable contribución histórica y actual de la Iglesia Católica a la integridad del ser humano.
EMPIEZA LA CONSTRUCCION DE LA PRIMERA CATEDRAL ORTODOXA RUMANA EN ESPAÑA

La presidenta regional, Esperanza Aguirre, acompañada por la consejera de Empleo, Mujer e Inmigración, Paloma Adrados, y la teniente de alcalde del Ayuntamiento de la capital, Ana Botella, han asistido al acto de bendición y puesta de la primera piedra para la construcción de la primera Catedral Ortodoxa Rumana en España, presidido por el Patriarca de la Iglesia Ortodoxa de Rumania, Daniel Ciobotea.
La comunidad ortodoxa rumana asentada en Madrid y el resto de España contará con un nuevo templo y centro social en el distrito de Latina, en la capital. Así, la Iglesia Catedral Ortodoxa Rumana de Madrid 'Santísima Virgen María' estará situada en la calle de Trombones, y además de ser templo de los fieles de esta confesión, también servirá de centro social para la comunidad.
viernes, 23 de abril de 2010
Spots de la JMJ en marcha

Otro de los spots pretende animar la captación de voluntarios y verá la luz antes del verano. En este caso, serán los propios cooperantes que ya trabajan en la organización del evento los que explicarán sus experiencias personales para animar a otros jóvenes a implicarse en la JMJ.
En la foto de arriba podeis ver la imagen del papa formada por 1500 fotos de jóvenes de todo el mundo, como regalo de cumpleaños.
jueves, 22 de abril de 2010
Reunión grupo jóvenes
miércoles, 21 de abril de 2010
Encuentro conyugal 1 y 2 de mayo

ENCUENTRO CONYUGAL
de fin de semana
(Movimiento Familiar Cristiano)
1 y 2 de mayo de 2010
En la Casa de espiritualidad Carmelitas de San José
¿QUÉ ES Y QUÉ OFRECE EL ENCUENTRO CONYUGAL?
- Es un encuentro con uno mismo, para conocerse interiormente.
- Es un encuentro con el cónyuge para realizar una revisión profunda del matrimonio.
- Es un encuentro de ambos con Dios, para conocer Su plan sobre el matrimonio.
- Es un parón en nuestra vida para reflexionar sobre las cosas verdaderamente importantes de nuestra
vida.
- Es una oportunidad para revisar nuestra relación conyugal.
- Es una ocasión para hablar de tu a tu, marido y mujer, sin el estrés de la casa y del trabajo, de las
obligaciones cotidianas, los hijos, ....
- Es un momento para descubrir la presencia de Dios en nuestra vida.
¿CÓMO ES?
- Es un fin de semana distinto que se utiliza para revitalizar el amor conyugal, por medio de la oración, la
reflexión y el diálogo. Comienza el sábado a las 11,00 h. y termina el domingo a las 17,30 h.
- Se utiliza una técnica de comunicación con charlas motivadoras para lograr un diálogo profundo entre
los esposos.
- Se respeta la libertad y la intimidad de cada matrimonio.
- Ayuda a los asistentes a revisar sus actitudes para mejorar como personas.
- Ayudar a los matrimonios a mejorar las características de su diálogo y de su relación.
¿QUIÉN IMPARTE EL ENCUENTRO CONYUGAL?
- Un equipo animador formado por dos matrimonios y un sacerdote.
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO EL ENCUENTRO CONYUGAL?
- Para los matrimonios que quieran mejorar y potenciar su relación conyugal.
- Para los que quieran profundizar en su vocación matrimonial.
- Para los que buscan la plenitud cristiana y humana en su matrimonio.
- Para los que quieren construir una familia cristiana según el plan de Dios.
¿DÓNDE INFORMARSE?
- Movimiento Familiar Cristiano. http://www.movimadrid.blogspot.com/
- Correo electrónico: movimadrid@gmail.com
- Inmaculada y Alfredo Telf: 91 373 34 85
martes, 20 de abril de 2010
Misa por el Papa Benedicto XVI

lunes, 19 de abril de 2010
El Papa pide a Malta que socorra a los inmigrantes y respete sus derechos

El problema de la inmigración ha sido uno de los ejes de sus discursos en Malta, pequeño país de 443.000 habitantes, donde viven 13.000 inmigrantes.
Según el Papa, Malta tiene mucho que ofrecer en cuestiones como la tolerancia, la reciprocidad, la inmigración y otros temas cruciales para el futuro del continente.
domingo, 18 de abril de 2010
Portal de música litúrgica
sábado, 17 de abril de 2010
El amor romantico, un soporte fragil

En el fondo, esta objeción encierra una sospecha más profunda: “Al margen de las conclusiones de las ciencias sociales, ¿hay algún argumento racional para defender que el modelo institucional del matrimonio conduce a la felicidad de los adultos?”
“Si no somos capaces de encontrar una respuesta que muestre por qué el matrimonio es objetivamente bueno para los adultos y no sólo para los niños, tendremos que conformarnos con evasivas del tipo ‘hazlo por el bien de tus hijos’. Y eso en un momento en que la cultura actual se está preguntando: ‘¿Para qué casarse’?”
El modelo institucional de matrimonio aspira a realizar la mejor forma de amistad entre hombre y mujer
Para construir su argumento, Lapp analiza las diferencias que hay entre el modelo institucional del matrimonio y el modelo de matrimonio basado solamente en la afinidad de la pareja.
“La institución del matrimonio hace lo que una simple relación privada nunca puede hacer: crea expectativas de compromiso; recuerda a los cónyuges que su amor se extiende hasta la siguiente generación; y, para bien o para mal, influye en el resto de la sociedad”.
“Así entendido, el matrimonio no es principalmente un asunto entre dos adultos que buscan su satisfacción emocional mediante el apoyo mutuo, sino un ámbito que crea derechos y obligaciones”.
Y en medio de todo esto, ¿dónde encaja el amor? La respuesta habría que buscarla en la promesa que se hacen los esposos: “Me entrego a ti, y prometo serte fiel en la prosperidad y en la adversidad, en la salud y en la enfermedad, y así amarte y respetarte todos los días de mi vida”.
“En esta fórmula –dice Lapp–, la tradición jurídica de Occidente ha sabido reconocer el verdadero bien del matrimonio: una unión para el apoyo mutuo. En otras palabras, el matrimonio es amistad”.
Pero no cualquier forma de amistad. A diferencia del modelo de matrimonio-pareja, el modelo institucional aspira a realizar lo que Aristóteles llamaba “la mejor forma de amistad”.
El filósofo griego distinguía tres clases de amistad: por el placer, por el interés o por el bien. Esta última es la más elevada, pues en ella los amigos se mantienen unidos por la virtud. En cambio, en las otras formas de amistad priman el sentimiento de agrado o la propia conveniencia. Tales amistades no suelen durar mucho.
Una invitación a la vida buena
Para Lapp, el matrimonio es el paradigma de la amistad auténtica. “Cada uno de los esposos se convierte en un bien para el otro. Como es natural, este tipo de amistad sólo es posible entre personas virtuosas. De ahí que el matrimonio sea una invitación para los casados a convertirse en personas buenas”.
“Sólo un hombre bueno permanecerá fiel a su mujer cuando sienta atracción sexual por otra. Y sólo una mujer buena se mantendrá al lado de su marido en medio de la enfermedad y la pobreza. Así, ambos se van haciendo buenos y participan del bien del matrimonio. Por eso, el matrimonio siempre es una aspiración”.
Al igual que hizo Aristóteles, Lapp vincula esta forma más alta de amistad con la felicidad humana. Nadie querría cambiar esta unión por un sucedáneo. Este es el atractivo del modelo institucional del matrimonio.
Por eso, a su juicio, hoy no basta con mostrar a los jóvenes los efectos positivos que el compromiso tiene para la sociedad. “El mejor antídoto contra la amistad descafeinada que propone el modelo de matrimonio-pareja es promover un entendimiento más profundo de la amistad”.
“Para los adultos en busca de amor, el modelo institucional de matrimonio difícilmente podrá verse como una condena a la esclavitud. Más bien, es una invitación a la vida buena”.
viernes, 16 de abril de 2010
Felicidades Santo Padre

Libros: Noviazgo: ¿seguros? Ideas para acertar

En menos de un año se ha agotado la primera edición del volumen, que lleva por título «Noviazgo: ¿seguros? Ideas para acertar», de la editorial Eunsa.La obra de este profesor y capellán universitario surge como fruto de los seminarios mantenidos con jóvenes en el ISSA, instituto universitario en el que trabaja.º El autor explica a Zenit que la obra ofrece «pistas prácticas para entablar un nuevo diálogo que evite los graves problemas que se están detectando desde hace años en los matrimonios».
Desde el flechazo hasta el compromiso, el itinerario de la obra transcurre deteniéndose en breves apuntes de «caracterología práctica y la antropología profunda del genio femenino», hasta la explicación de «la castidad fundamentada en una antropología cristiana inteligible y bien divulgada».
jueves, 15 de abril de 2010
TEATRO: ¿Quién me compra un lio?
Día: 23 de abril
Hora: 19:00
Compañía de teatro: Nolasco
Lugar: C/ General Moscardó número 24, en el salón de actos del colegio Patrocinio de San José.
Metro: Nuevos Ministerios
Es un teatro solidario para recaudar fondos para una obra social en la República Dominicana de los Mercedarios para niños, mujeres y presos. Donativo para la entrada 6 euros
miércoles, 14 de abril de 2010
Gran encuesta especial Santiago 2010

martes, 13 de abril de 2010
Ya se puede ver la Sábana Santa

lunes, 12 de abril de 2010
Algunas claves para interpretar los ataques a la Iglesia Católica
A continuación reproducimos la carta publicada en el diario El Corriere de la Sera, en la que el senador italiano Marcello Pera, agnóstico, realiza un profundo análisis de lo que rodea a los casos de abusos en la Iglesia. Su diagnóstico es claro: «Está en curso una guerra del laicismo contra el cristianismo», que trata de cobrarse la pieza fundamental: van contra el Papa.
Por su especial interés damos a conocer una carta al director del periódico Corriere della Sera firmada por Marcello Pera. Pera es Senador de la República Italiana y profesor de filosofía, no es católico. Escribió diversos libros sobre la identidad cristiana de Europa, entre los que destacan: Senza radici y Perché dobbiamo dirci cristiani.
«Estimado director:
La cuestión de los sacerdotes pedófilos u homosexuales desencadenada últimamente en Alemania tiene como objetivo al Papa. Pero se cometería un grave error si se pensase que el golpe no irá más allá, dada la enormidad temeraria de la iniciativa. Y se cometería un error aún más grave si se sostuviese que la cuestión finalmente se cerrará pronto como tantas otras similares. No es así. Está en curso una guerra. No precisamente contra la persona del Papa ya que, en este terreno, es imposible. Benedicto XVI ha sido convertido en invulnerable por su imagen, por su serenidad, su claridad, firmeza y doctrina. Basta su sonrisa mansa para desbaratar un ejército de adversarios.
No, la guerra es entre el laicismo y el cristianismo. Los laicistas saben bien que, si una mancha de fango llegase a la sotana blanca, se ensuciaría la Iglesia, y si fuera ensuciada la Iglesia lo sería también la religión cristiana. Por esto, los laicistas acompañan su campaña con preguntas del tipo «¿quién más llevará a sus hijos a la Iglesia?», o también «¿quién más mandará a sus chicos a una escuela católica?», o aún también «¿quién hará curar a sus pequeños en un hospital o una clínica católica?».
Hace pocos días una laicista ha dejado escapar la intención. Ha escrito: «La entidad de la difusión del abuso sexual de niños de parte de sacerdotes socava la misma legitimidad de la Iglesia católica como garante de la educación de los más pequeños». No importa que esta sentencia carezca de pruebas, porque se esconde cuidadosamente «la entidad de la difusión»: ¿uno por ciento de sacerdotes pedófilos?, ¿diez por ciento?, ¿todos? No importa ni siquiera que la sentencia carezca de lógica: bastaría sustituir «sacerdotes» con «maestros», o con «políticos», o con «periodistas» para «socavar la legitimidad» de la escuela pública, del parlamento o de la prensa. Lo que importa es la insinuación, incluso a costa de lo grosero del argumento: los sacerdotes son pedófilos, por tanto la Iglesia no tiene ninguna autoridad moral, por ende la educación católica es peligrosa, luego el cristianismo es un engaño y un peligro.
Esta guerra del laicismo contra el cristianismo es una batalla campal. Se debe llevar la memoria al nazismo y al comunismo para encontrar una similar. Cambian los medios, pero el fin es el mismo: hoy como ayer, lo que es necesario es la destrucción de la religión. Entonces Europa, pagó a esta furia destructora, el precio de la propia libertad. Es increíble que, sobre todo Alemania, mientras se golpea continuamente el pecho por el recuerdo de aquel precio que ella infligió a toda Europa, hoy, que ha vuelto a ser democrática, olvide y no comprenda que la misma democracia se perdería si se aniquilase el cristianismo.
La destrucción de la religión comportó, en ese momento, la destrucción de la razón. Hoy no comportará el triunfo de la razón laicista, sino otra barbarie. En el plano ético, es la barbarie de quien asesina a un feto porque su vida dañaría la «salud psíquica» de la madre. De quien dice que un embrión es un «grumo de células» bueno para experimentos. De quien asesina a un anciano porque no tiene más una familia que lo cuide.
De quien acelera el final de un hijo porque ya no está consciente y es incurable. De quien piensa que «progenitor A» y «progenitor B» es lo mismo que «padre» y «madre». De quien sostiene que la fe es como el coxis, un órgano que ya no participa en la evolución porque el hombre no tiene más necesidad de la cola y se mantiene erguido por sí mismo.
O también, para considerar el lado político de la guerra de los laicistas al cristianismo, la barbarie será la destrucción de Europa. Porque, abatido el cristianismo, queda el multiculturalismo, que sostiene que cada grupo tiene derecho a la propia cultura. El relativismo, que piensa que cada cultura es tan buena como cualquier otra. El pacifismo que niega que existe el mal.
Esta guerra al cristianismo no sería tan peligrosa si los cristianos la advirtiesen. En cambio, muchos de ellos participan de esa incomprensión. Son aquellos teólogos frustrados por la supremacía intelectual de Benedicto XVI. Aquellos obispos equívocos que sostienen que entrar en compromisos con la modernidad es el mejor modo de actualizar el mensaje cristiano. Aquellos cardenales en crisis de fe que comienzan a insinuar que el celibato de los sacerdotes no es un dogma y que tal vez sería mejor volver a pensarlo. Aquellos intelectuales católicos apocados que piensan que existe una «cuestión femenina» dentro de la Iglesia y un problema no resuelto entre cristianismo y sexualidad. Aquellas conferencias episcopales que equivocan en el orden del día y, mientras auspician la política de las fronteras abiertas a todos, no tienen el coraje de denunciar las agresiones que los cristianos sufren y las humillaciones que son obligados a padecer por ser todos, indiscriminadamente, llevados al banco de los acusados. O también aquellos embajadores venidos del Este, que exhiben un ministro de exteriores homosexual mientras atacan al Papa sobre cada argumento ético, o aquellos nacidos en el Oeste, que piensan que el Occidente debe ser «laico», es decir, anticristiano.
La guerra de los laicistas continuará, entre otros motivos porque un Papa como Benedicto XVI, que sonríe pero no retrocede un milímetro, la alimenta. Pero si se comprende por qué no cambia, entonces se asume la situación y no se espera el próximo golpe. Quien se limita solamente a solidarizarse con él es uno que ha entrado en el huerto de los olivos de noche y a escondidas, o quizás es uno que no ha entendido para qué está allí».
Encuentro conyugal 1 y 2 de mayo

domingo, 11 de abril de 2010
El movimiento Provida se moviliza contra el uso del «carné joven» para conseguir descuentos en los abortos

sábado, 10 de abril de 2010
Getafe y su coro diocesano
viernes, 9 de abril de 2010
«La nueva televisión: una respuesta cristiana»
El domingo 09 de mayo, se celebrará el X Encuentro diocesano de Comunicadores Sociales organizado por la Delegación Pastoral de Medios de Comunicación Social y el Consejo de Laicos de Madrid, en el marco de la XLIV Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales que este año lleva como lema «El sacerdote y la pastoral en el mundo digital: los nuevos medios al servicio de la Palabra».

(Sic/Ecclesia/InfoCatólica) La jornada comenzará con la Santa Misa presidida por el cardenal Rouco Varela en el Convento del Corpus Christi de las RR.MM. Jerónimas (Carboneras).
La primera ponencia, sobre “la nueva televisión: una respuesta cristiana” será impartida por el escritor Juan Manuel de Prada. A continuación intervendrán el presidente de Impulsa TDT, Eladio Gutiérrez y la directora comercial y de desarrollo corporativo de Popular TV, Carla Diez de Rivera, que hablarán sobre la TDT y la nueva televisión.
Por la tarde, el encuentro comenzará con la mesa redonda sobre “el presente y el futuro de la televisión’” en la que participarán la periodista Isabel Durán, el director de Madrid Opina de Telemadrid, Ernesto Sáenz de Buruaga, la directora de La Tarde con Cristina, Cristina López Schlichting y el director del programa Alguien tenía que contarlo, del Grupo Intereconomía, Ramón Pí.
Las personas que deseen más información pueden llamar a la Delegación de Medios de Comunicación Social del Arzobispado de Madrid, 913644057/50 o mandar un e mail a arzomcs@planalfa.es
Enlace Consejo de Laicos: http://www.archimadrid.es/cdl/default.htm
jueves, 8 de abril de 2010
Actividades del MFC joven de Zaragoza

miércoles, 7 de abril de 2010
Grupo de jóvenes matrimonios

martes, 6 de abril de 2010
Reunión de jóvenes este sábado
lunes, 5 de abril de 2010
Peregrinación jóvenes del MFC de Madrid a Santiago en el Jacobeo 2010
domingo, 4 de abril de 2010
FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN

Nuestros mejores deseos para todos vosotros. Y la más sincera felicitación de corazón
sábado, 3 de abril de 2010
EXCURSIÓN A CERCEDILLA
.jpg)
La previsión del tiempo es temperatura de 11ºC, aunque la mínima podría llegar a -2ºC. Y una probabilidad de lluvia del 15% y soleado.
Compraremos el billete de tren para todos para que nos salga más barato. Llevad botella de agua, algo de fiambre y fruta porque el pan lo compraremos al llegar allí.
Empiezan así nuestras excursiones de fin de semana a la Sierra.
LAS POLÉMICAS PALABRAS DE CANTALAMESSA EN SU PREDICACIÓN EN EL VATICANO

"Sigo con disgusto el ataque violento y concéntrico contra la Iglesia, el Papa y todos los fieles. El uso del estereotipo, echar las culpas personales a la colectividad me recuerda los aspectos más vergonzosos del antisemitismo", le dijo a Cantalamessa el amigo judío.
En la misma homilía Catalamessa condenó la violencia contra los niños, "de la que -dijo- se han manchado desgraciadamente no pocos miembros del clero".
Las palabras del franciscano fueron inmediatamente criticadas por varios diarios de EEUU e Israel y por el rabino jefe de Roma, Riccardo Di Segni, quien en declaraciones al "New York Times", expresó su "incredulidad" por lo escuchado.
viernes, 2 de abril de 2010
PROCESIÓN EN ALCALÁ DE HENARES ESTA MADRUGADA

Varios miembros del Movi hemos quedado para ir a verla y luego desayunar chocolate con churros en Cibeles(c/Talamanca, Alcalá)

jueves, 1 de abril de 2010
COMO COMENZAR BIEN ESTA SEMANA SANTA
